domingo, 13 de diciembre de 2020

EPIGRAMAS (I), de FIRMINO LOPES (ALTERUM PESSOANO)




Entre los papeles del "espólio" de Fernando Pessoa aparece en dos ocasiones un proyecto que jamás se llevaría a cabo: la traducción al portugués de la "Antologia Grega". Lo leemos dentro del plan de la editorial Olisipo (el traductor sería el heterónimo Ricardo Reis) y en otro papel aparece como proyecto que realizaría, bajo su propio nombre, Pessoa.
Si bien ese proyecto no llegó a término, lo que sí se encuentra en el "espólio" son dos epigramas hechos a la manera de los que son recogidos en las dos famosas antologías griegas: la Guirnalda de Meleagro y la Guirnalda de Filipo, conocidas con el nombre común de Antología Palatina (cuya genealogía textual es ardua y prodigiosa). 
Dichos epigramas, que han sido recogidos en la edición de Jerónimo Pizarro y Patricio Ferrari, Yo soy una Antología. 136 autores ficticios (Pre-Textos, 2018), son atribuidos a un "heterónimo", Firmino Lopes, del que no tenemos más información que su nombre, como hipotético autor de la "Traduçao de Poemas que não estão na Anthologia Grega". Ese "não estão" (o con la variante textual "não existem") le da a los epigramas el aire heteronímico propio de la imaginación del lisboeta. 

_____________________________


Fui fuerte, vencí las miserias del alma con el alma entera.
Añoro tu sonrisa pequeña, Leucóthoe, y no sonrío por no llorar.

Te vi cual eras, Dyke, en un sueño de soledad de media noche.
De nuevo te amé, pero de otra manera. Mas te vi cual eras.

Los árboles de la arboleda por donde andamos son los mismos, o son otros.
Nosotros, Lidia, ni somos los mismos ni somos otros, porque añoramos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL INFINITO, de GIACOMO LEOPARDI

  Siempre me fue querida esta yerma colina, Y este seto, que gran parte Del último horizonte excluye a la mirada. Pero sentado y miran...