domingo, 28 de febrero de 2021
LLUEVE EN LA CIUDAD DE SANTIAGO, de FEDERICO GARCÍA LORCA
sábado, 27 de febrero de 2021
CONJUGACIÓN EN PRIMERA PERSONA, de CARMELINA SÁNCHEZ-CUTILLAS
Tengo en mi corazón un hormigueo de versos.
Mis manos me hormiguean de versos,
y a toda hora las miro y no veo nada.
Hay días que temo hablar con los amigos
e incluso temo morder el pan y la fruta
por no desvanecer el hormigueo de versos
que llevo debajo de la piel y a flor de labios.
Tengo en la garganta, en el pulso, un hormigueo de versos,
y en las piernas también; estas piernas
que por los versos me tiemblan tan levemente
como si acabara de levantarme de yacer con un hombre.
(De Conjugació en primera persona, 1969)
miércoles, 24 de febrero de 2021
"YA SIN RENCOR NI DESPRECIO", de ROSALÍA DE CASTRO
Ya ni rencor ni desprecio,
ya ni temor de mudanzas,
tan solo una sed…una sed
de no sé qué que me mata.
Ríos de la vida, ¿dónde estáis?
¡Aire!, que el aire me falta.
-¿Qué ves en esa hondura oscura?,
¿qué ves que tiemblas y callas?
-¡No veo! Miro, como mira
un ciego la luz del sol clara.
Y caigo allí donde
nunca el que cae se levanta.
(De "Libro I Vagedás", de Follas Novas, 1880)
lunes, 22 de febrero de 2021
VERSOS MÁS ALLÁ DEL CAMINO, de SALVADOR ESPRIU
De un viejo color de plata
quisiera que fuesen
mis versos: de un noble,
antiguo color de plata.
Ante la muerte, que trae
secretas señales del rostro
que veo al mirarme,
busco con ellos extinguidas
voces del mar, paso de nube,
lejanas primaveras.
Triste y libre, camino,
ante la muerte que me mira,
a la luz, por la plata
antigua de mis versos.
(De Mrs. Death, 1952)
miércoles, 10 de febrero de 2021
FÁBULA XVI: LA HOJA, de ANTOINE -VINCENT ARNAULT
De tu rama desprendida,
pobre hoja marchita,
¿dónde vas? — No lo sé.
El tiempo derribó el roble
que era mi sustento.
Del inconstante soplo
del céfiro o el aquilón
desde aquel día me paseo
del bosque al llano,
de la montaña al valle.
Yo voy donde todo va,
donde va la hoja de la rosa
y la hoja del laurel.
(De Fables, Livre V, 1812)
CANTO XXXV: IMITACIÓN, de GIACOMO LEOPARDI
Lejos de tu propia rama,
pobre hoja débil
¿adónde vas? –Del roble
en donde nací, me desprendió el viento.
Él, volteando, volando
del bosque a la campiña,
del valle me vuelve a la montaña.
Con él perpetuamente
voy peregrina, y todo lo demás ignoro.
Voy donde va todo,
adonde naturalmente
va la hoja de la rosa,
adonde va la hoja del laurel.
(De Canti, 1835)
domingo, 7 de febrero de 2021
CARABELAS, de FLORBELA ESPANCA
¡Llegué al medio de la vida, cansada
de tanto caminar! ¡Ya me perdí!
De un extraño país que nunca vi
estoy en el mundo inmenso exiliada.
¡Tengo tanto aprendido y no sé nada,
las torres de marfil que construí
en trágica locura destruí
por mis propias manos de desdichada!
¡Si yo siempre fui así, este Mar muerto:
Mar sin mares, sin olas y sin puerto
donde las velas del sueño se fueron!
Carabelas doradas a bailar…
Ay, ¡quién me diera las que yo eché al Mar!
¡Las que lancé a la vida y no volvieron!
EL INFINITO, de GIACOMO LEOPARDI
Siempre me fue querida esta yerma colina, Y este seto, que gran parte Del último horizonte excluye a la mirada. Pero sentado y miran...

-
1 Flota y cae, desencantada, la alta noche por la habitación. (La cocina pacifica cuchillos siempre en guerra). Heridos de mancha huma...
-
Tú, que podrías ser Joâo Velho e n la claridad azul de Sintra. Allá adelante, distante y amigo, presientes a tu señor El-Rey, Do...